TRAZOS DESDE LA TIERRUCA

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Vivir (Acrilico 23x30)

Vivir es una forma de no estar seguro de nada, no saber lo que va a ocurrir ni cómo... El artista nunca sabe nada con certeza. Simplemente tratamos de adivinarlo. Puede que nos equivoquemos, pero no tememos dar un salto en la oscuridad.
Agnes De Mille (1905-1993) Bailarina y coreógrafa 
Publicado por antonio
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MIS OBRAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Antonio López

Antonio López

Santander - Cantabria - España

cantabriantonio@gmail.com


Visitas

Pintando en memoria de Frank Sinatra

Pintando en memoria de Frank Sinatra
Hoy 12 de diciembre de 2015 le quiero hacer mi humilde homenaje a Franky en el Centenario de su nacimiento.

Pintando con Café

Pintando con Café
Bahia de Santander

EXPOSICION EN EL CEPA

EXPOSICION EN EL CEPA
Mrzo 2015

José Ramón Sánchez

José Ramón Sánchez
Una vida de Cine

LOS CALDERON

LOS CALDERON
Una familia de artistas

Maria Blanchard

Maria Blanchard
clarividencia y profundo sentido del arte y de la vida

Antonio Mingote

Antonio Mingote
Imprescindibles RTVE

Peridis a Fondo

Peridis a Fondo
Entrevista en la fundacion Juan March

Antonio Forges

Antonio Forges
50 Años de Profesion

Mirar un cuadro (rtve)

Mirar un cuadro (rtve)
108 programas

Pablo Picasso, un alma primitiva

Pablo Picasso, un alma primitiva
No dejeis de ver este documental

GOYA (serie tv)

GOYA  (serie tv)

Japon, el espiritu y la forma. La pintura en tinta china.

Japon, el espiritu y la forma. La pintura en tinta china.
Documental

EL ARTISTA Y LA MODELO

EL ARTISTA Y LA MODELO
El artista y la modelo', un drama ambientado en los años 40, durante la II Guerra Mundial, que narra la historia de cómo una joven altera la vida de un viejo escultor de fama. Fernando Trueba dirige esta película rodada en blanco y negro cuyo guion firma junto a Jean-Claude Carriere, coguionista habitual de Buñuel. La película obtuvo la Concha de Plata al mejor director en el Festival de San Sebastián y fue candidata a 13 premios Goya, entre ellos el de mejor actriz a Aida Folch. Además, Trueba contó en el reparto con dos mitos del cine contemporáneo: Jean Rochefort y Claudia Cardinale.

LA JOVEN DE LA PERLA

LA JOVEN DE LA PERLA
El artista: Johannes Veermeer de Delft (Colin Firth), pintor holandés conocido tanto por su magistral empleo de la luz como por la brevedad de su obra. Si nos fiamos de la novela de Tracy Chevalier, su vida familiar era cuanto menos complicada. La modelo: La joven Griet (Scarlett Johansson) entra como sirvienta en la casa del pintor, y acaba envuelta en una relación que bordea lo adulterino y lo artístico. Avisamos de que la chica es un personaje de ficción, pero como el cuadro que da título a libro y filme es de lo más enigmático, su historia cuela bastante.

EL SOL DEL MEMBRILLO

EL SOL DEL MEMBRILLO
Ésta es la historia de un artista (Antonio López) que trata de pintar, durante la época de maduración de sus frutos, un árbol —un membrillero— que hace tiempo plantó en el jardín de la casa que ahora le sirve de estudio. A lo largo de su vida, casi como una necesidad, el pintor ha trabajado sobre el mismo tema en muchas ocasiones. Cada año, con la llegada del otoño, esa necesidad se renueva. Lo que el artista no ha hecho nunca en su pintura del árbol es introducir entre sus hojas los rayos del sol. Desde el estilo que le es propio —un estilo que parte de la exactitud— esa tentativa posee una gran dificultad, se revela, según las circustancias, casi como una imposibilidad. En esta ocasión decide afrontarla. Pero lo hace como es habitual en él, con una tensión razonable, sin perseguir siquiera el acabado del cuadro, sin otro afán que permanecer unas semanas junto al frágil y generoso árbol. La película da cuenta de esta experiencia y, a la vez, de todo aquello (el paso de los días, la rutina cotidiana de personas y cosas...) que gravitan sobre esa casa y ese jardín. Un espacio y un tiempo —otoño de 1990— donde el artista trabaja y los frutos del árbol llegan al momento de su máximo esplendor. Cuando el invierno empieza a anunciar su llegada, los membrillos maduros, al caer de las ramas, ponen punto final a la labor del pintor, iniciando en tierra el proceso de su descomposición. Es entonces cuando, en la noche, el pintor nos cuenta un sueño.

REMBRANDT Film 1936

REMBRANDT Film 1936

El Artista

El Artista
Jorge es un enfermero que trabaja en un geriátrico. Su monótona vida se ve modificada por una peculiar asociación con uno de sus pacientes, un anciano a quien dedica especial atención. Gracias a este encuentro, Jorge deviene en un notorio artista plástico. Rápidamente, se introduce en el mundo del arte contemporáneo y pasa del entorno del geriátrico a frecuentar curadores, críticos, galeristas, coleccionistas y admiradores. Realiza exitosas exposiciones, gana dinero y prestigio artístico. Pero a medida que Jorge crece como artista, se multiplican las discordancias y contradicciones.

EL GRAN VAZQUEZ

EL GRAN VAZQUEZ
Plicula completa

FRIDA NATURALEZA VIVA

FRIDA NATURALEZA VIVA
Film 1983

Soberbia

Soberbia
Adaptación de una novela de W. Somerset Maugham, que a su vez se inspiraba en la figura del pintor Paul Gauguin, fue el debut en el dirección del productor y guionista Albert Lewin (1894-1968), individuo realmente interesante que comenzó en el cine mudo, y que en sus seis títulos como director demostró unas ideas y conceptos fílmicos demasiado intelectuales para su época. En el film, George Sanders es un hombre que quiere romper con todo lo que ha significado su vida hasta el momento, incluyendo amigos, familia y trabajo, por lo que se marcha a meditar a Tahití. Dimitri Tiomkin fue candidato al Oscar por la mejor banda sonora original en comedia o drama.

GASPARETTO

GASPARETTO
Cada cual que juzgue

Archivo del blog

  • ►  2018 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (16)
  • ►  2016 (65)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (13)
  • ▼  2015 (104)
    • ▼  diciembre (16)
      • Muéstrate (Acrilico 53x29)
      • Libertad (Acrilico 30x40)
      • Torre Eiffel (Gouache sobre Papel Papiro 55x85)
      • Vivir (Acrilico 23x30)
      • Balilarinas (Acrilico 18x32)
      • Poesia Muda (Acrilico, pastel, collage y rotulado...
      • Dudas (Acrilico 30x40)
      • Vida (Acrilicos 30x40)
      • Coqueterías (Acrilico a Espatula 35x24)
      • Tulipanes (Acrilico 30x33)
      • Expresión (Acuarela 23x32)
      • Escapar (Acrilico 8x15)
      • Distinta ((Acrilico 30x40)
      • Esencia (Acrilico 15x25)
      • sarcasmo (Acrilico 30x40)
      • Vivir (Acrilico 25x30)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (15)
  • ►  2014 (52)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (27)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.